Documental
‘Generación Anti todo’, un documental sobre Eskorbuto

A mediados de otoño Generación Anti todo, un documental sobre Eskorbuto, verá la luz para querer descubrir si el tiempo ha enterrado a la banda o siguen siendo un referente. 
Generación Anti Todo, documental sobre Eskorbuto
Reparto de Generación Anti todo.

Desde el mismísimo Santurce, lugar de origen de Eskorbuto, un equipo de chicos que no había nacido cuando la banda se popularizó por todo el Estado intenta entender qué es Eskorbuto ahora; Si un recuerdo mitificado o una representación de la contracultura de los ochenta.

Iñigo Cobo, director de este documental, nos cuenta que mezclarán metraje de ficción con documental. Una mezcla muy arriesgada, pero tiene sentido ya que “puedes leer muchos libros y biografías, pero queríamos contar todo desde otro punto de visa. Siempre se cuenta desde un prisma que ensalza y hay mucho mito y leyenda. Eskorbuto fue banda que no tenía demasiada ambición ni técnicamente eran muy buenos pero con sus letras y su sonido eran muy reconocibles. Como somos de Santurce sentíamos la necesidad de hacer las preguntas que no se suelen hacer”. ¿E introducir elementos de ficción no desacredita el espíritu documental? Es fácil que a la mínima, les caigan más palos que a Eskorbuto en la prensa conservadora. “Sí, hay mucho miedo –asegura Iñigo- es un salto a la piscina muy grande. Hay mucha improvisación y hemos buscado actores jóvenes y nos hemos lanzado para captar la esencia de los jóvenes y de esa época. Es muy experimental y nos podemos dar una gran hostia”.

Eskorbuto, Frankenstein y el Che Guevara

Eskorbuto tuvo su periodo principal de actividad entre 1985 y 1992, año en el que fallecen Iosu y Juanma. 26 años después, una de las grandes preguntas a resolver por parte de Generación Anti-todo es si Eskorbuto ha sobrevivido al paso del tiempo. “Ha sobrevivido como el monstruo de Frankenstein. Hay una necesidad de darle vida a algo que pasó y seguir explotando lo mismo. Sus letras y sus formas de pensar se han distorsionado. El punk es un mensaje de vivir como cada uno quiera y eso a veces da la vuelta y te dicen cómo tienes que vivir. Parece que el punk solo puede ser de una manera y en el documental intentamos demostrar que no”.El título del documental refiere a segundo álbum de la banda, con poco más de media hora de duración. Anti todo es ahora un emblema del punk en español y los creadores del documental ven ciertos paralelismos entre ese título y lo que se dice de la juventud actual.

A Eskorbuto le ha pasado lo que al Che Guevara, se ha convertido en un mito del que vender una estética y del que pasar por encima de sus valores originales. “Se ha deformado tanto que tiene una indefinición y a la vez un ente muy de marca” dice Iñigo. El paso del tiempo produce recuerdos selectivos y lleva a mitificaciones en ocasiones, absurdas. Recuerda a cuando para la ceremonia de apertura de los JJ.OO de Londres, pidieron a los miembros aún vivos de los Sex Pistols que tocasen algún tema. ¿De verdad alguien se imagina a Johnny Rotten actuando bajo el pebetero? Se les evoca con palabrería pero sin conciencia de lo que fueron.

Las claves del documental

Para la parte del documental han utilizado a personas de Santurce de diferentes generaciones y así construir un relato un poco más global de la imagen que se tiene en el pueblo acerca de Eskorbuto. “Hay 3 mujeres de 70 años que vivieron el boom de la banda como madres, chavales de instituto de la actualidad… perspectivas desde Santurce. Un profesor que se jubila el año que viene y vio como los chavales de los ochenta introducían en las drogas”. La casa de Iñigo está “justo debajo” de donde vivía Josu, vocalista del grupo, por lo que a él la banda le suena a algo de andar por casa que a una gente que es parte de la historia musical de España. “A nivel local crea mucha división de opiniones. Es muy esquizofrénico. Hay quienes dicen que eran muy amigos y luego descubres que no era así”.

Hay quienes vieron a Eskorbuto como ejemplo y ahora ese espíritu punk se ha hecho líquido en otros géneros, en otras bandas y en otros sonidos. Hay quienes lo mitificaron y siguen esperando que se presenten a las elecciones y luego está la denostada generación millennial, que pretende entender su legado y su contexto alejándose de los clichés. 

Archivado en: Música Punk Documental
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
Sevilla
Derechos Humanos ‘A dos velas’, la lucha contra los cortes de luz en Sevilla llega a la gran pantalla
Los cortes de luz en varios barrios de Sevilla siguen siendo una realidad diaria que afecta a miles de personas a pesar de años de presión social.
#88146
25/4/2021 15:32

Pasan los años pasan los días y la mente siempre en busca de libertad nunca cambiaria

0
0
#80029
16/1/2021 10:14

Eskorbuto ,MCD ,Decibelios y La Banda Trapera del Río los mejores.

0
0
#28247
21/12/2018 11:39

lo que pasa es que EsKoRbUtO iban a su rollo y pasaban de ellos y ellos de todo el mundo si señor AnTi ToDO

1
0
YO
21/12/2018 11:32

los eskorbuto eran lo mejor lo que pasa es que pasaban de ellos y ellos de todo el mundo si señor AnTi ToDO

1
0
#20147
11/7/2018 5:40

Germen libertario que nos pico a muchos

2
0
Elisa
9/7/2018 13:00

Fueron lo que fueron ellos nunca pretendieron ser otfa cosa, ni grandes ni mas de lo que eran...pero una cosa si es cierta y es que eran sinceros y que no se posicionaban en ningun lado. La gente admiraba eso, su sinceridad

17
1
#20300
13/7/2018 10:48

"La banda más honesta que jamás pisó la tierra" solían decir

4
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.